Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

 



 


Red de Observatorios de Deuda Social ODSAL - Nodo Bogotá


Red de Pobreza y Desigualdad de AUSJAL

Pontificia Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
El coordinador del Observatorio de la Deuda Social – Nodo Javeriana, el profesor Esteban Nina Baltazar, participó con la ponencia titulada “Desigualdad social en Bogotá...

La Pontificia Universidad Javeriana, con domicilio en Colombia, en adelante denominada como "La Universidad", como responsable del tratamiento de datos personales, en cumplimiento de lo previsto por las normas vigentes, informa que se recolectará, almacenará, usará, dispondrá o eventualmente se podrá llegar a transmitir o transferir a nivel nacional o internacional, información personal de su titularidad. La información personal será utilizada para las siguientes finalidades:

  • Realizar la promoción, ejecución, desarrollo y evaluación de las siguientes actividades académicas, administrativas y de medio universitario: i) Programas y proyectos de formación de personas; ii) Desarrollo y creación de conocimiento; iii) Aplicación y/o transferencia de conocimiento a la sociedad o a sus sectores; iv) Eventos y actividades de carácter académico, cultural, social y deportivo.
  • Realizar la promoción, ejecución, desarrollo y evaluación de actividades para lograr la consolidación de la comunidad educativa, incluyendo sus estamentos.
  • Realizar promoción, ejecución, desarrollo y evaluación de los procesos administrativos que faciliten la actividad y los servicios de la Universidad.
  • Realizar promoción, ejecución, desarrollo y evaluación de alianzas y convenios comerciales.
  • Realizar difusión de convocatorias de emprendimiento, laborales, becas, programas de educación y eventos asociados con la misión de la Universidad.
  • Compartir sus datos con terceros aliados a la Universidad para la promoción, ejecución y desarrollo de actividades de tipo académico.

Como titular de información Usted tiene los siguientes derechos (i) acceder en forma gratuita a sus datos personales; (ii) conocer, actualizar y rectificar su información personal; (iii) solicitar prueba de la autorización otorgada a la Universidad; (iv) ser informado por el responsable o encargado sobre el uso que se le ha dado a sus datos personales; (v) presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente; (vi) revocar la autorización otorgada y solicitar la supresión del dato cuando no se representen los principios, derechos y garantías constitucionales y legales; (vii) abstenerse de responder preguntas sobre datos sensibles o que versen sobre niños, niñas y adolescentes.

Adicionalmente le informamos que puede presentar sus consultas y reclamos en el siguiente canal de atención: usodedatos@javeriana.edu.co

Es compromiso de La Universidad mantener los datos personales protegidos, por lo cual lo invitamos a consultar nuestra Política de Protección de Datos Personales publicada en la página web www.javeriana.edu.co.

  • Red Odsal
  • Repositorio Odsal
  • Investigadores

En el año 2017 se estableció una alianza estratégica entre la Red de Pobreza y Desigualdad con el Proyecto de la Red Observatorios de la Deuda Social en América Latina (Red ODSAL) en el marco institucional de la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL). Red integrada por especialistas de las universidades de ODUCAL, establecida como un espacio que pretende generar opinión calificada acerca de la problemática de la deuda social latinoamericana, adicionalmente es promotora de estudios sobre la Deuda Social en Colombia.

En la RED ODSAL participan varios investigadores de la Universidades Jesuitas de América Latina AUSJAL, como son: Universidad Iberoamericana de México, Universidad Alberto Hurtado de Chile, Universidad Antonio Ruiz de Montoya de Perú, así como la Universidad Católica de Rio de Janeiro, Universidad Católica de Bolivia y la Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.

  • Red AUSJAL
  • Repositorio AUSJAL
  • Investigación

Alianza de la Red de Homólogos sobre Desigualdad y Pobreza de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) y la Red Observatorios de la Deuda Social en América Latina (Red ODSAL)

La RED de Desigualdad y Pobreza buscar impulsar y proyectar a nivel latinoamericano el trabajo de las universidades de la Red de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) en materia de pobreza, exclusión y otras condiciones que generan desigualdad e injusticia social en América Latina; articulando acciones que les permitan aumentar su influencia en el plano de la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas.

Líneas de Trabajo:

+ Contribuir a una mejor comprensión de la pobreza y desigualdad en la región.

+ Fortalecer la capacidad de las universidades de AUSJAL, actuando como red, para formar opinión pública e incidir en el diseño de la agenda de políticas públicas para la superación de la pobreza y la desigualdad.

Universidades Participantes:  Universidad Católica de Córdoba, UNISINOS, Universidad Alberto Hurtado, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad Rafael Landívar, Universidad José Simeón Cañas, ITESO Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Universidad Iberoamericana León, Universidad Iberoamericana Puebla, Universidad Iberoamericana Torreón, Instituto Filosófico Pedro Francisco Bonó,  Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Universidad Católica del Uruguay, Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Católica del Táchira.


Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales - Edificio Gabriel Giraldo S.J.
Pisos 7-8 Calle 40 No. 6 - 23 Tels: (571) 320 8320 Ext. 2506 - 2922