POLÍTICAS PÚBLICAS SOCIALES, DESIGUALDAD Y DEUDA SOCIAL
Salario mínimo constitucional,desigualdad y clases sociales en Colombia
Un estudio para el caso colombiano, no solamente dar una mirada a la coyuntura económica en materia de empleo y ciclo económico, sino que gran parte del análisis está orientado a tratar los derechos humanos y los derechos económicos, socialesy culturales(DESC) relacionados con el salario mínimo, bienestar social, trabajo digno y decente y el mercado de trabajo.
Deuda social, pobreza y política social en Colombia
Definir la deuda socialen términos de tres dimensiones, a saber, como la privación de personas, hogares y comunidades respecto de criterios normativos establecidos en la Constitución Política y criterios universales como los derechos humanos y sociales que permitan la medición de la magnitudde la pobreza en términosde tres dimensiones,de su prevalenciao incidencia, en la intensidad observada por labrecha de pobreza e incluyendo la desigualdad entre los grupos pobres.
REPOSITORIO ODSAL
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales - Calle 40 No 6-23 Ed. Gabriel Giraldo S.J. Piso 8 - Tel: 320 83 20 Ext. 2492